¿Qué son las vitaminas y cómo funcionan?

¿Qué son las vitaminas y cómo funcionan?

Las vitaminas son un grupo de compuestos orgánicos que se requieren para la función corporal normal, el crecimiento y el desarrollo. Hay 13 vitaminas esenciales: vitamina A, C, D, E, K y B vitaminas (tiamina, riboflavina, niacina, etc.) y cada una de estas vitaminas tiene su propio perfil de funciones distintas.

Funciones clave de las vitaminas 

  • Ayudan a apoyar y regular el sistema inmune humano.
  • Contribuyen a las actividades neurológicas, apoyando el sistema nervioso central y las neuronas.
  • Algunas vitaminas son esenciales en la eritropoyesis: la producción de glóbulos rojos.
  • Las vitaminas regulan cómo se expresan nuestros genes, cómo las células corporales producen proteínas.
  • Algunas vitaminas facilitan la producción de ATP. (El ATP o el trifosfato de adenosina es la molécula que transporta energía entre las células del cuerpo que se requiere para todas las actividades celulares en el cuerpo humano).
  • Las vitaminas son importantes para la regulación de las hormonas. 

Las vitaminas deben obtenerse principalmente a través de su dieta con fuentes de alimentos específicas, a veces con la ayuda de algunas otras fuentes naturales, ya que las vitaminas no pueden sintetizarse en cantidades suficientes en su cuerpo.

Esta es también la razón por la cual estos nutrientes particulares se llaman micronutrientes esenciales. 

De hecho, su cuerpo requiere estos micronutrientes en pequeñas cantidades para la función óptima de sus células, pero es importante tener en cuenta que no obtener ni siquiera esas pequeñas cantidades generalmente garantiza enfermedades con síntomas que van desde leve.

La relación indiscutible entre su sistema inmune y vitaminas. 


Con la ayuda de muchas vitaminas, en realidad puede construir un sistema inmune fuerte en su cuerpo que puede combatir todo tipo de gérmenes e invasores, como bacterias y virus. De hecho, se sabe que muchos micronutrientes tienen un gran impacto en su sistema inmunológico. Cuando se trata del papel de las vitaminas en el sistema inmune, los nutrientes como la vitamina D, A, C, E y los miembros del complejo B se conocen como los principales micronutrientes que son esenciales para que su sistema inmunitario funcione en su mejor momento.

Con algunos resultados de ensayos clínicos estadísticamente significativos, las vitaminas D y A han recibido mucha atención en los últimos años, ya que se ha demostrado que estos nutrientes tienen una relación indiscutible con su inmunidad. Para explicar aún más, influyen en las respuestas inmunes de manera altamente específica que promueven la función de las células inmunes y los macrófagos que ayudan a prevenir muchas enfermedades, incluidas las infecciones respiratorias bacterianas y virales.

Además de eso, algunas vitaminas como la vitamina C, E y B6, en forma de antioxidante, también tienen una influencia significativa en su sistema inmunitario. En general, la vitamina A (betacaroteno), C, E se conocen como antioxidantes poderosos que regulan moléculas potencialmente dañinas llamadas radicales libres en su cuerpo.

Tenga en cuenta que su inmunidad depende particularmente de la ingesta de nutrientes que pueden actuar como antioxidantes, ya que mejoran ciertas respuestas inmunes. 

Vitaminas esenciales: tipos, beneficios y más, 

Vitamina A es una sustancia crítica que es esencial en la visión humana debido a una de sus proteínas componentes que detecta y absorbe la luz en los ojos. La deficiencia en la vitamina A es más común durante los períodos de infancia e infancia. La forma severa de deficiencia de vitamina A causa xeroftalmia, una enfermedad ocular progresiva que eventualmente puede convertirse en ceguera nocturna o un daño más grave en el ojo.

El efecto mejor comprendido de Vitamina D está en tus huesos. Ayuda a absorber minerales como calcio, potasio, fósforo y magnesio para mantener huesos más fuertes. La principal fuente de vitamina D se considera "luz solar directa" y cuando no obtiene una cantidad suficiente de vitamina D, se causan condiciones de deficiencia llamadas "raquitismo" y "osteomalacia".

Rickets es una condición en algunos niños donde sus huesos se suavizan y se debilitan. Eventualmente obtendrán huesos deformados que pueden fracturarse fácilmente y la misma condición de huesos débiles en adultos se llama osteomalacia. 

Vitamina C, también conocido como ácido L-ascórbico, es un nutriente vital para una serie de funciones corporales, incluida la formación de colágeno, el funcionamiento adecuado del sistema inmune y el mantenimiento de huesos, piel, dientes y cartílago.

La vitamina C también mejora la absorción de hierro en su cuerpo cuando los dos nutrientes se comen juntos.

Como la vitamina C no se puede almacenar en su cuerpo, debe tener una ingesta diaria de fuentes que la contengan. La vitamina C se puede absorber fácilmente tanto en forma de alimento como en forma de suplemento. 

Vitamina B Tiene 8 tipos de vitaminas conocidas como tiamina, riboflavina, niacina, biotina, folato, B6, B12 y ácido pantoténico. Sin embargo, la vitamina B generalmente admite dos funciones principales en el cuerpo humano: la síntesis de ATP y la producción de glóbulos rojos (eritropoyesis). Algunos tipos de vitamina B contribuyen a ambas funciones, mientras que otros promueven una función específica. Las deficiencias en la vitamina B12 y B6 pueden conducir a la anemia, insuficientes glóbulos rojos en la sangre, mientras que las deficiencias en la vitamina B1, B3 conducen a efectos negativos en la salud mental. 

Vitamina E Principalmente actúa como un antioxidante que evita el daño de los radicales libres, lo que también significa que tiene un papel crucial que desempeñar en la promoción de la función de su sistema inmune.

Muchos estudios sugieren que también puede ser efectivo para tratar y prevenir enfermedades como el cáncer, los diabéticos y algunas enfermedades cardiovasculares. La vitamina E también se usa ampliamente en el cuidado de la piel y el cuidado del cabello, ya que tiene propiedades embellecedoras de la piel y que aumentan el cabello. Este nutriente ocurre naturalmente en muchos alimentos, pero siempre está disponible en diferentes formas de suplementos dietéticos con beneficios adicionales. 

Concluir 

Y, por supuesto, no es una tarea fácil cumplir con los requisitos diarios de cada nutriente o vitamina y ser consistente. Puede ser muy desafiante planificar cada comida que dependa solo de nutrientes que se pueden obtener a través de alimentos o fuentes naturales. Por lo tanto, tomar suplementos dietéticos puede ser la forma más fácil y segura de llenar el vacío nutricional. Los suplementos aprobados por el dietista siempre pueden proporcionarle una dosis bien equilibrada de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales que su cuerpo podría no estar absorbiendo día a día.